April 17, 2025
Blog Criaturas Extraordinarias

¡Aumenta población de MARIPOSA MONARCA en México!

  • marzo 19, 2025
  • 0

La población de mariposas monarca en México muestra una recuperación notable durante la temporada de hibernación. Factores como condiciones climáticas favorables y esfuerzos de conservación han sido clave

¡Aumenta población de MARIPOSA MONARCA en México!
Foto: https://vidauniversitaria.uanl.mx/expertos/vehiculos-cortan-vuelo-de-mariposa-monarca/

Durante la temporada de hibernación 2024-2025, la población de mariposas monarca (Danaus plexippus), en su área de invernada en México mostró una recuperación notable. Según datos proporcionados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), las colonias ocuparon un total de 1.79 hectáreas en los bosques de hibernación, duplicando la superficie registrada en la temporada anterior.

Este incremento se atribuye a condiciones climatológicas más favorables y a los esfuerzos de conservación implementados en las áreas de hibernación. La colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá ha sido fundamental para abordar los desafíos que enfrenta la mariposa monarca, por lo que se han enfocado en la restauración de hábitats, protección de plantas hospedadoras incluyendo el aumento de siembra de plantas como el algodoncillo (Asclepcias) que son esenciales para la reproducción, debido a que dichas plantas son el único alimento de  las orugas de las monarca y por último reduciendo el uso de pesticidas en áreas clave.

En algunos años, las condiciones climáticas han sido más favorables para las monarcas durante su migración y en su área de invernada. Las temperaturas y las precipitaciones en las zonas de reproducción y migración, como en el norte de Estados Unidos y Canadá, han sido más benévolas, lo que facilitó la supervivencia de las larvas y pupas.

A pesar de este avance, la población de mariposas monarca aún se encuentra por debajo de los niveles históricos. En 1996, se registró una ocupación de 18.21 hectáreas, lo que indica que, aunque ha habido una mejora, la población no ha retornado a sus cifras máximas.

Además, persisten amenazas como la tala ilegal y la transformación de hábitats en áreas agrícolas en México.

La migración de las monarcas es una de las pocas migraciones animales que ocurre en varias generaciones. Las monarcas que nacen en el norte de América comienzan su migración hacia el sur en el otoño, sin haber aprendido la ruta, pero siguiendo una serie de señales climáticas y geográficas. A lo largo de su viaje, pueden pasar por varias generaciones que se suceden entre sí, hasta que finalmente las mariposas que migran en la última generación llegan a los bosques de Michoacán, México, donde pasan el invierno.

MVZ ESP. Elsa Diéguez B.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *