La cacatúa ninfa (Nymphicus hollandicus), también conocida como cocotilla o carolina, es una especie de ave psitaciforme endémica de Australia y la única representante del género Nymphicus..
Estas aves miden entre 30 y 33 cm de longitud, destacando por su cresta eréctil y una cola larga que puede representar hasta la mitad de su tamaño total. El plumaje típico es predominantemente gris con manchas naranjas en las mejillas.
Existen diversas mutaciones de color en cautiverio, incluyendo variedades blancas, perladas y grises.
Los machos adultos suelen tener la cabeza amarilla y manchas naranjas en las mejillas, mientras que las hembras presentan menos amarillo y poseen un patrón de barras en la parte inferior de las alas y la cola.
Los machos jóvenes también exhiben estas barras, pero las pierden al mudar.
En estado silvestre, las cacatúas ninfas son granívoras y frugívoras, alimentándose principalmente de semillas de acacia, granos, bayas y otras frutas. Necesitan beber regularmente, por lo que a menudo se las encuentra cerca de fuentes de agua.
Estas aves son nativas del interior de Australia, habitando principalmente en zonas áridas o semiáridas, siempre cerca de fuentes de agua. Son nómadas y se desplazan según la disponibilidad de alimento y agua. Aunque suelen verse en parejas o pequeños grupos, en ocasiones forman bandadas de cientos de individuos alrededor de riachuelos.
En su hábitat natural, las cacatúas ninfas pueden ser presa de diversas especies, incluyendo aves rapaces como halcones y águilas, así como de mamíferos carnívoros y reptiles que habitan en su entorno.
Como granívoras, las cacatúas ninfas desempeñan un papel crucial en la dispersión de semillas, contribuyendo a la regeneración de la vegetación en su ecosistema. Además, forman parte de la cadena alimentaria, sirviendo de presa para diversos depredadores.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la cacatúa ninfa está catalogada como de “Preocupación Menor”, debido a su amplia distribución y grandes poblaciones en estado silvestre.
MVZ ESPECIALISTA: Elsa Diéguez B.