Ciencia
Ciencia advierte punto de NO retorno: «DÍA CERO» de escasez hídrica golpeará desde esta década
Build Your Website in Minutes with One-Click Import – No Coding Hassle!

Un estudio pionero del Instituto de Ciencias Básicas de Corea alerta que las sequías extremas y el temido «Día Cero».
Un estudio pionero del Instituto de Ciencias Básicas de Corea alerta que las sequías extremas y el temido «Día Cero» —cuando el agua corriente se agota por completo— dejarán de ser un escenario lejano para convertirse en una realidad desde la presente década, afectando inicialmente al Mediterráneo, el sur de África y zonas de América del Norte, y amenazando a 750 millones de personas para 2100.
La investigación, la primera en estimar con precisión la línea de tiempo de la crisis hídrica global, prevé que los primeros puntos críticos emergerán entre 2020 y 2030. Utilizando simulaciones de modelos climáticos, el equipo determinó el momento exacto en que la demanda de agua superará irreversiblemente el suministro regional proveniente de lluvias, ríos y embalses.
La doctora Vecchia Ravinandrasana, primera autora del estudio, fue contundente: «Nuestro estudio muestra que el calentamiento global provoca y acelera las condiciones de sequía en todo el mundo. Incluso si alcanzamos el objetivo de 1.5 grados Celsius, cientos de millones de personas seguirán enfrentándose a una escasez de agua sin precedentes». El informe es claro: para finales de siglo, el 74% de las regiones propensas a sequías sufrirán escasez grave.
Los expertos subrayan que, aunque las zonas rurales padecen más la sequía, la amenaza es crítica en las ciudades debido a la alta concentración poblacional y la presión conjunta del consumo doméstico, industrial y energético sobre sistemas de abastecimiento ya al límite de su capacidad.