Connect with us

Politica

Maduro DECRETA «conmoción exterior»: activa poderes especiales ante amenaza militar de Estados Unidos.

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti.

Published

on

Photo: Shutterstock

El presidente Nicolás Maduro firmó un decreto de «conmoción exterior» que le otorga facultades extraordinarias para movilizar totalmente la Fuerza Armada y tomar control militar de la infraestructura crítica nacional -incluyendo industria petrolera y minera- en respuesta a lo que califica como «agresiones del imperio estadounidense» tras incidentes navales en el Caribe durante septiembre.

«Proteger a nuestro pueblo, nuestra paz y estabilidad ante la agresión del imperio estadounidense»

En un acto con el cuerpo diplomático, la vicepresidenta Delcy Rodríguez precisó que el decreto constitucional se activaría inmediatamente ante cualquier acción militar estadounidense, permitiendo al gobierno «tomar inmediatamente la infraestructura de los servicios públicos, hidrocarburos e industrias básicas del país». Maduro justificó la medida: «Proteger a nuestro pueblo, nuestra paz y estabilidad ante la agresión del imperio estadounidense».

Base legal y alcances:
Artículo 338 CRBV: Permite estados de excepción por «conmoción exterior»
Facultades extraordinarias: Movilización militar total, restricción de garantías constitucionales, control de infraestructura crítica
Industrias afectadas: PDVSA (petróleo), CVG (minería), empresas básicas de Guayana
Vigencia: Requiere aprobación de la Asamblea Nacional en 15 días continuos

Contexto de tensión bilateral:
24 septiembre 2025: Trump afirma haber «hundido tres lanchas venezolanas» en aguas disputadas.
Despliegue militar EE.UU.: Grupo de ataque USS Bataan reportado en oriente venezolano.
Sanciones internacionales: Embargo petrolero mantenido desde 2019.
Respuesta diplomática: Venezuela solicita reunión urgente de Celac y Unasur.

Preocupaciones de la sociedad civil:
Organizaciones como Provea y Foro Penal alertan que el decreto podría:
Suspender garantías constitucionales sin supervisión judicial efectiva
Militarizar aún más la gestión de industrias básicas
Restringir libertades civiles bajo el argumento de seguridad nacional

La oposición exige la publicación inmediata del decreto para transparentar sus alcances, mientras analistas internacionales observan la mayor escalada tensa entre ambos países desde el intento de incursión mercenaria de 2020.

About The Author

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Maussan Televisión.