Internacional
Más de 1,200 inmigrantes detenidos han desaparecido del sistema de ICA tras orden de desalojo.
Build Your Website in Minutes with One-Click Import – No Coding Hassle!

Al menos 1,200 inmigrantes que estaban recluidos en el centro de detención de ‘Alligator Alcatraz’ han desaparecido de la base de datos en línea del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), imposibilitando que sus familias y abogados puedan localizarlos, según reveló una investigación de The Miami Herald y confirman grupos de defensa.
La desaparición de los registros se produjo después de que una jueza ordenara en agosto el desalojo del polémico centro, tras una demanda de grupos ambientalistas y una tribu indígena. Aunque una corte de apelaciones pausó el fallo, las autoridades estatales ya habían anunciado el traslado de los detenidos a otras instalaciones. Reportes indican que la población del centro disminuyó drásticamente, pero la falta de información oficial sobre el paradero de las personas ha generado una crisis de opacidad.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en un comunicado, justificó la situación argumentando que «el número de detenidos fluctúa constantemente a medida que son deportados y trasladados». La agencia reiteró que su objetivo es «expulsar a los ‘ilegales’ del país lo más rápido posible». Sin embargo, esta postura choca con testimonios de abogados que reportan casos como la deportación «accidental» de un cliente a Guatemala, y denuncian que las estrictas reglas para visitar el centro –con citas que deben programarse con tres días de antelación– obstaculizan gravemente la defensa legal.
Expertos consultados señalan que la negativa persistente del ICE para actualizar de manera oportuna la ubicación de los detenidos socava el debido proceso, impide la comunicación efectiva entre abogado y cliente, y es un rasgo distintivo de la crueldad del sistema de detención migratoria.