April 16, 2025
Blog Criaturas Extraordinarias Medio Ambiente

Primera extinción de una ave europea

  • marzo 19, 2025
  • 0

La extinción del zarapito de pico fino (Numenius tenuirostris) marca un hito trágico en la historia de la biodiversidad europea. La destrucción de hábitats, el cambio climático y

Primera extinción de una ave europea
Foto: https://birdsoftheworld.org/bow/species/brtcur/cur/introduction?lang=es&printable

La extinción del zarapito de pico fino (Numenius tenuirostris), un ave playera migratoria que una vez habitó las costas de Europa es un trágico recordatorio de los efectos devastadores de la acción humana sobre la biodiversidad. Esta especie se ha declarado oficialmente extinta, y su desaparición ha sido causada por varios factores, muchos de los cuales están estrechamente ligados a la intervención humana.

Las causas de la Extinción del Zarapito de Pico Fino son la perdida y degradación de hábitats ya que, esta ave migratoria utilizaba las marismas y zonas costeras para anidar y alimentarse durante sus migraciones, estos hábitats se han visto gravemente afectados por la expansión urbana, la agricultura intensiva y la industrialización costera. La destrucción de humedales y áreas de alimentación clave dejó a la especie sin los recursos necesarios para sobrevivir durante su migración.

Además, el cambio climático ha alterado las condiciones ambientales que afectan tanto las rutas migratorias como los hábitats naturales. Las alteraciones en los ecosistemas costeros, el aumento del nivel del mar y las alteraciones en la temperatura global también han afectado la disponibilidad de alimentos y las condiciones de anidación.

La caza excesiva y la perturbación de los hábitats naturales contribuyeron a la disminución de la población, las actividades humanas cercanas a las zonas de reproducción y migración crearon más presión sobre la especie.

La pérdida de hábitats de anidación adecuados, combinada con la caza y la perturbación humana, llevó a la disminución en las tasas de reproducción.

Las repercusiones de la extinción son la pérdida de biodiversidad debido a La extinción de una especie porque afecta directamente la biodiversidad de los ecosistemas en los que vivía ya que desempeñaba un papel en la dispersión de semillas y en la dinámica de los ecosistemas costeros, lo que contribuiría al equilibrio ecológico.

La extinción de esta especie es un indicativo del deterioro ambiental generalizado que enfrentan muchas especies debido a la intervención humana.

MVZ ESPECIALISTA: Elsa Diéguez B.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *