March 21, 2025
Blog Ciencia y Tecnología

Sistema de Alerta Sísmica Mexicano: Innovación que salva vidas

  • marzo 12, 2025
  • 0

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano es una tecnología pionera en la detección de terremotos.

Sistema de Alerta Sísmica Mexicano: Innovación que salva vidas
Foto: https://www.mexicodesconocido.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/quien-invento-la-alerta-sismica.jpeg

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) es una de las tecnologías más avanzadas en la detección y prevención de desastres naturales en el país. Fue diseñado para alertar con segundos de anticipación a la población sobre un posible sismo, permitiendo tomar medidas de precaución y reducir riesgos.

El SASMEX comenzó a desarrollarse en la década de 1980, tras el devastador terremoto de 1985 en la Ciudad de México. La necesidad de contar con un sistema de prevención impulsó al ingeniero Juan Manuel Espinosa Aranda y su equipo del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) a diseñar un mecanismo que detectara las ondas sísmicas en su fase inicial y emitiera alertas con suficiente anticipación.

El funcionamiento del SASMEX se basa en una red de sensores ubicados en regiones sísmicas de la costa del Pacífico, donde se originan la mayoría de los terremotos que afectan a México. Cuando estos sensores detectan un sismo significativo, la señal se envía a estaciones centrales que analizan la magnitud y ubicación del evento. Si el sismo cumple con ciertos criterios de intensidad, se activa la alerta en las ciudades conectadas al sistema, a través de altavoces, medios de comunicación y dispositivos electrónicos.

Uno de los mayores logros del SASMEX es su capacidad para proporcionar alertas con hasta 60 segundos de anticipación en algunas zonas, lo que ha permitido a la población buscar refugio, detener actividades peligrosas y minimizar daños. Este sistema ha sido reconocido a nivel internacional y ha servido como modelo para la implementación de alertas sísmicas en otros países.

A lo largo de los años, el SASMEX ha evolucionado con mejoras en su tecnología y cobertura. Actualmente, sigue en constante actualización para optimizar su precisión y alcance, protegiendo a millones de personas ante eventos sísmicos. Gracias a este invento mexicano, la seguridad ante terremotos ha mejorado significativamente, demostrando la importancia de la innovación en la reducción de riesgos naturales.

Maestra en culturas: Elsa Diéguez B.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *